Colombia pierde la sede de la Copa América 2021
- Maria Paz Apolinario
- 9 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Así es como decidió la Conmebol tras el pedido del Gobierno nacional de aplazar el torneo hasta a fines del año.

La Copa América ya no se jugará en Colombia. AFP
Colombia, inmersa en una severa crisis social con decenas de muertos en casi un mes de protestas, perdió la sede de la Copa América 2021, que iba recibir junto a Argentina desde el 13 de junio. La Conmebol rechazó el pedido del gobierno colombiano para posponer el certamen hasta "finales de este año" y dijo que "relocalizará" los partidos que debían disputarse en ese país.
El pedido estuvo en cabeza de Ernesto Lucena, el ministro del Deporte, el país le solicitó a la Conmebol disputar el torneo en noviembre del 2021, aduciendo razones de aforo. Lucena declaró lo siguiente: "Vemos que en otros países hay aforo, vamos atrás en ese tema, la consideración son los temas de salud.
Esperamos realizar el torneo con, al menos, un 50 por ciento de público en los escenarios”. Sin embargo, la Conmebol dijo que era imposible acceder a la petición "por razones relacionadas al calendario internacional de competiciones y a la logística del torneo". Por tal razón, el torneo se disputará sí o sí y los partidos que debían jugarse en suelo colombiano tendrán nueva sede. "Es seguro que en el futuro surgirán nuevos proyectos en conjunto para el crecimiento del fútbol colombiano y suramericano", declaró al final la Conmebol. Sin embargo, el ministro Lucena había dicho que ni el orden público ni la salud tenían que ver con el pedido de aplazamiento.
Por otro lado, La institución del fútbol regional dijo en el comunicado que "asegura la realización" del torneo de selecciones más antiguo del mundo previsto entre el 13 de junio y el 10 de julio, e "informará en los próximos días la relocalización de los partidos que debían disputarse en Colombia". El presidente de Argentina, Alberto Fernández, señaló días atrás que su país estaría dispuesto a recibir los partidos si Colombia desistía de ser una de las dos sedes.
No obstante, Fernández anunció que Argentina entrará en confinamiento total por 9 días, mientras este jueves se registró un altísimo número de contagios de COVID-19, de unos 35.000 casos y 450 muertos. Además, en las últimas semanas, Colombia no ha tenido fútbol. El torneo de primera división se paró en su etapa de semifinales y los partidos como locales de los clubes nacionales en campeonatos internacionales han tenido que disputarse en otros países.
Comentários