top of page

Consejos para mejorar la conexión de Internet en el trabajo o clases virtuales

  • Hillary Cangalaya
  • 18 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Estas son las recomendaciones para mejorar una buena conectividad.


Trabajando en casa. Internet


El lunes 17 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Internet. Durante la pandemia del COVID-19 se ha evidenciado la importancia de contar con una buena conexión ya sea en el trabajo, el estudio y el entretenimiento a través de medios digitales.


conexión durante el día para tener una conexión de internet. Internet


En la siguiente información te contaremos que hacer para tener una buena conexión:


1. Priorizar un mejor conexión en el día. En la mañana siempre habrá más personas conectadas ya sea trabajando desde casa o estudiando. Por tanto, elegir a esa hora para lo mas importante (una clase, terminar alguna tarea urgente, una reunión) y deja el resto de tus pendientes o entretenimiento para un horario fuera pico.


2. Desconectar aparatos tecnológicos que no se estén usando. Seria importante que los aparatos tecnológicos( celular, smart TV, tablet, laptop)no estén menos conectados ya que mejorara la saturación de tu red. Desconecta del Internet o apaga aquellos que no necesites para optimizar la velocidad en el dispositivo que sí estás usando. También ayuda el mantener el menor número de aplicaciones abiertas en tu celular o pestañas en tu navegador web. Ten presente que existen aparatos como tablets y teléfonos inteligentes que siguen usando Internet en segundo plano aunque estén en estado de ‘suspensión’ .


3.¡Cuidado con el router! Para un mejor funcionamiento de tu señal de wifi, debes mantener tu router o enrutador lejos de dispositivos que funcionan inalámbricamente. Por ejemplo, los teléfonos inalámbricos y aparatos para monitorear a los bebés. Además, debes tener especial cuidado con el horno de microondas, que debe estar alejado de tu router, pues puede disminuir bastante la señal de tu wifi. Otra de las recomendaciones con respecto al router es que NO lo coloques en el piso, sino en una mesa o a una altura de por lo menos un metro, de preferencia en una mesa de madera.


4. Tener conexión directa seria una excelente opción. A veces es necesario optar por el cable en vez de Wi-Fi. Si tenemos problemas de velocidad de Internet en nuestros equipos y estamos conectados de forma inalámbrica, algo que podemos tener en cuenta es cambiar al cable. De esta forma siempre tendremos más estabilidad y calidad en la conexión. Además, la velocidad siempre será mayor.


5. Reiniciar el router. Reiniciar el router correctamente. Otro punto clave que hay que tener en cuenta cuando tengamos problemas con Internet es reiniciar correctamente el router. Y es que, cuando le damos un uso intensivo, si tenemos muchos dispositivos conectados al mismo tiempo, podrían surgir complicaciones. Eso sí, hay que hacerlo correctamente. Esto significa que no debemos apagar el aparato y volver a encenderlo inmediatamente. Lo que hay que hacer para reiniciar correctamente el router es mantenerlo apagado al menos 30 segundos y posteriormente encenderlo.


6.Ancho de banda .Cuando se trata de usar menos ancho de banda es recomendable optar solo por audio. Zoom, Google Hangouts, WhatsApp y Messenger te permiten encenderlo y apagarlo con solo un clic. En WhatsApp puedes ir a configuración y desactivar la opción de descarga automática, así los audios, imágenes y videos que te envíen no se descargarán al instante. También en Facebook y YouTube puedes desactivar la reproducción automática de videos y solo se reproducirán a los que des clic manualmente.


7. Comprimir archivos. Cuando requieras enviar archivos procura comprimirlos. Si tienes que descargar archivos de gran tamaño procura hacerlo en horarios que no son picos en Internet.


8.Activar el antivirus. Busca virus y software malicioso en tu laptop. Son elementos que reducen considerablemente la velocidad de conexión, así que realiza un análisis una vez a la semana buscando este tipo de programas invasivos.


9. Comprueba que nadie robe tu internet . Asegúrate que nadie te “robe” Internet. Suele pasar con conexiones no protegidas sobre todo cuando vives en una comunidad o edificio donde muchas personas comparten el mismo canal.

Comments


bottom of page