top of page

Superliga europea: una iniciativa tentadora rechazada por FIFA

  • Andersonn Avelino
  • 20 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Una docena de equipos grandes de Europa decidieron crear un torneo fuera de las competiciones locales y continentales sin tener el respaldo de las autoridades del fútbol.


Los 12 equipos fundadores de la Superliga de Europa. Zeta Media Lab


La Superliga europea se convirtió en una realidad al ser oficializada el 19 de abril mediante un comunicado de prensa publicado en la web del Real Madrid. Los equipos fundadores pertenecen a distintas ligas de Europa, siendo los miembros fundadores: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, AC Milan, Chelsea, Arsenal, Inter de Milan, Juventus, Tottenham Hotspur, Liverpool, Manchester City y Manchester United.


Florentino Pérez, actual presidente del Real Madrid, fue anunciado como el presidente de la asociación. La creación de la nueva Superliga es una respuesta al actual modelo económico del fútbol europeo provocado por la pandemia. “Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente”, destaca el comunicado fundacional.


Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y de la SuperLiga. MARCA


El torneo tiene un sistema de liga anual conformado por 20 equipos. Serán 15 los equipos ‘fijos’ y los otros 5 clasificarán mediante un sistema de clasificación por méritos de temporadas anteriores. Los encuentros están previstos a disputarse entre semana. De esta manera, no se busca perjudicar a ningún club que disputa algún encuentro en su liga respectiva o de algún otro torneo internacional. El torneo proporcionará un crecimiento económico significativo, permitiendo apoyar al fútbol europeo a largo plazo.


Por otro lado, la UEFA y la FIFA fueron lanzaron un comunicado de prensa expresando su rotunda desaprobación. El comunicado señala que todos los equipos que formen parte de esta competencia serán expulsados de sus ligas y de los torneos internacionales (Champions League, Europa League y la Supercopa de Europa) que estén disputando. Además, los jugadores que formen parte de los equipos participantes serán expulsados de todo tipo de competencia, incluyendo competencias nacionales como la Copa del Mundo.


Los clubes ingleses se retiran de la Superliga. MARCA


La respuesta de los clubes por el comunicado no se hizo esperar. Los clubes ingleses anunciaron su retiro mediante comunicados publicados en sus redes sociales. El Manchester City fue el primero en decirle adiós a la Superliga, luego se sumaron sus otros pares ingleses: Liverpool, Arsenal, Tottenham, Chelsea y Manchester United.

Comments


bottom of page