top of page

Congreso decide hoy si se continúa con el proceso de vacancia

  • Foto del escritor: Andrea Nicole
    Andrea Nicole
  • 7 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Las bancadas que han mantenido su postura a favor de la vacancia presidencial son Renovación Popular, Avanza País y Fuerza Popular; Acción Popular votaría dividido. El Reglamento del Congreso señala que se requiere el voto de por lo menos el 40 % de congresistas hábiles.


ree

Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones. RPP


El Pleno del Parlamento consultará hoy, martes 7 de diciembre, la admisión de la moción que propone la vacancia del presidente Pedro Castillo por permanente incapacidad moral fundamentada en el presunto tráfico de influencias en ascensos en las Fuerzas Armadas y la Sunat; el uso ilegal de fondos públicos del Gobierno Regional de Junín en la campaña electoral de 2021 de Perú Libre, entre otros.


Todos estas causales fueron parte del incentivo para que Renovación Popular, Fuerza Popular y Avanza País mantengan su postura a favor de la moción. Sin embargo, a ello se le sumó el hecho de que Castillo estuvo despachando de manera clandestina desde una casa de Breña, lo que generó que otros congresistas, de manera individual, se sumen a dicha petición.


Acerca de la sesión de hoy, Carlos Meléndez, politólogo, indicó que esta debe ser una oportunidad para que Castillo entienda que es sumamente importante, encontrar alianzas en el Congreso.


“La lección para el Ejecutivo es que debe tener, por lo menos, 44 votos para protegerse. La alianza oficialista se recupera; la presencia de Cerrón así lo demuestra, al menos de manera temporal. Las investigaciones demuestran que Castillo está rodeado de personas con prontuarios que penetran el Estado para realizar negocios. Eso merece una investigación, pero no necesariamente debe terminar con la caída de un presidente. Si quiere sobrevivir, tiene que construir una coalición”, indicó.


La sesión se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana y se estima que el debate dure 3 horas, más 10 minutos de intervención por vocero.


Fuente: RPP y Perú 21

Comentarios


bottom of page