Costo cero: uso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica en 180 provincias
- gezelupiachihua
- 14 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica mejorará servicios en educación, salud, seguridad y defensa nacional, ya que hasta ahora no se ha aprovechado debido a trabas normativas y regulatorias.

Costo cero se refiere al uso del transporte de datos asociados a la conectividad desde el nodo de Lima hacia las regiones del país. FOTO: DPL News
Los colegios, hospitales y comisarías, además de todas las entidades del Estado de 180 capitales de provincia de las zonas más pobres del Perú, podrán disponer de conectividad digital debido al uso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica a costo cero, norma que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó para brindar conectividad e internet de alta velocidad.
“Les permitirá incrementar significativamente su capacidad de conexión de internet e intranet en alta velocidad para brindar mejores servicios a la ciudadanía priorizando la teleducación, telesalud, defensa nacional, seguridad, cultura e investigación”, anunció Carlos Sotelo, viceministro de Comunicaciones.
Asimismo, Sotelo afirmó que el costo es cero, ya que el Estado es dueño de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y se encarga del pago de toda la inversión, costos de operación y mantenimiento. “Desde hace cinco años se asumió el compromiso de la inversión, se use o no la Red Dorsal, aunque actualmente solo se estaba utilizando el 5% de su capacidad. Esta situación generó grandes pérdidas económicas, de oportunidades, de desarrollo socioeconómico y de reactivación económica para el país”, detalló.
Por último, anunció que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Viceministerio de Comunicaciones, seguirá trabajando para que nuestro Perú sea un país líder de comunicaciones en Latinoamérica.
FUENTE: El Peruano
Comentarios