Municipalidades otorgarán facilidades para el pago de impuesto predial y arbitrios
- gezelupiachihua
- 7 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), son 30 los municipios de Lima y Callao que brindarán facilidades para el pago hasta fines de este año.

El Impuesto predial es aquel que grava el valor de los predios urbanos o rústicos. FOTO: Municipalidad de San Isidro
En total unos 30 municipios de Lima y Callao están brindando descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios, incluso la condonación de multas e intereses moratorios por no haber pagado en años anteriores. Estas facilidades tienen vigencia en noviembre y diciembre de este año.
Estos beneficios varían dependiendo de cada municipalidad, además se está tomando en cuenta el estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y para mejorar la recaudación fiscal. Asimismo, se debe tener en cuenta que estas facilidades se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por la municipalidad correspondiente.
En la mayoría de los casos estos beneficios caducarán en diciembre del presente año; sin embargo, en algunos distritos se extenderá hasta el 2022. Después de la fecha de caducidad, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses junto con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden no solo del 2021 sino también de años anteriores. Cabe resaltar que según CCL, el impuesto predial subirá 6% en el año 2022, a causa de los nuevos valores de las edificaciones y valores arancelarios aceptados por el Ministerio de Vivienda.
Las municipalidades que están ofreciendo estos beneficios son: Bellavista, Miraflores, La Victoria, Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, San Isidro, Rímac, Independencia, Ate, Ventanilla, Surco, Asia, Pucusana, Lurigancho Chosica, Carabayllo, Lima, Punta Negra, San Borja, La Punta, Cieneguilla, Carmen De la Legua, San Juan de Miraflores, Barranco, Callao, Los Olivos, Pachacamac, Magdalena, Breña, Chorrillos y Villa El Salvador.
FUENTE: El Comercio







Comentarios