Pesca en pequeña escala provee el 90% del empleo en el sector
- gezelupiachihua
- 20 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Jorge Prado, presidente de Produce, manifestó estar confiado en una buena utilización del Plan de Acción Mundial, así contribuir en el fortalecimiento ante los desafíos comunes de la actividad pesquera.

Prado señaló que esta iniciativa será un punto de partida para compartir conocimientos, buenas prácticas y experiencias. FOTO: Mongabay
La labor que desempeñan la pesca y la acuiculta a la economía peruana es considerable, por la razón a que provee aproximadamente el 90% del empleo en dicho sector y entre el 90% a 95% de esas capturas se dirige al consumo humano, manifestó el titular del Ministerio de Producción, Jorge Prado.
El funcionario sostuvo, durante el lanzamiento del Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales 2022, que el Perú asumió el compromiso de presidir el Comité Directivo Internacional del IYAFA2022 y se trabajará conjuntamente, con el apoyo de la FAO, para así lograr los objetivos propuestos.
Además, el ministro afirmó estar confiado de una progresiva utilización del Plan de Acción Mundial, y así enfrentarse mejor ante los desafíos comunes de fortalecer la actividad pesquera, la sostenibilidad del recurso y los esfuerzos para alcanzar la eliminación de la pobreza.
“Elaboramos el Plan de Acción Mundial para la pesca y acuicultura en torno a siete pilares de trabajo: la sostenibilidad medioambiental, económica y social; la gobernanza; la igualdad de género; la seguridad alimentaria y nutrición; y la resiliencia”, manifestó.
FUENTE: El Peruano
Comentarios