EE.UU. “La tierra prometida" de las vacunas para muchos peruanos
- Maria Paz Apolinario
- 12 may 2021
- 2 Min. de lectura
Cada vez son más peruanos que optan por viajar a Estados Unidos para vacunarse contra la COVID-19.

EE.UU. el mejor destino para vacunarse contra la COVID.-19. GEC
Estados Unidos es el gran destino para miles de impacientes peruanos que prefieren pagar su viaje y adelantar su vacunación, ya que, el proceso en el Perú es muy lenta y apenas cuentan con 5,4% de vacunados en la población. Según la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (APAVIT), los destinos de mayor demanda son Los Ángeles, Houston, Miami, Dallas y Atlanta.
El aumento de peruanos rumbo a este destino ha sido sorprendente, de 4.229 en el mes de febrero a 10.222 en marzo, con un incremento del 137%, según datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Mientras que hasta el mes de marzo hay un total de 21.125 compatriotas que viajaron a diversos estados de este país.
En abril, la demanda fue mayor, con un promedio de 1.000 viajeros al día, esto quiere decir, que aproximadamente en total fueron unos 30.000, aunque se estima que hasta ahora van 40.000 viajeros según el presidente de la APAVIT, Ricardo Acosta. Ante este aumento de la demanda de viajes, se conoció que se incrementaron los precios de los pasajes y ahora tienen un valor entre 1000 y 4000 dólares.

Ricardo Acosta prefiere vacunarse en EE.UU. que internarse en una clínica. PORTAL DE TURISMO.
Aunque la inversión es un precio elevado, el presidente de la APAVIT declaró lo siguiente “En un viaje pueden gastar un promedio de 2.000 dólares, cuando aquí actualmente un balón de oxígeno cuesta 5.000 o 6.000 soles (1.315 o 1.580 dólares) y la recarga entre 1.500 y 2.000 soles (395 y 525 dólares)”, detalló. Además, indicó que si lamentablemente uno se contagia en el Perú el valor de una clínica particular van de 150.000 a 500.000 soles (40.000 a 130.000 dólares).
Entre los peruanos que han realizado este trayecto para apresurar su vacuna están los excandidatos presidenciales Hernando de Soto y César Acuña, quienes respaldaban que la vacuna en Perú estuviera a cargo del sector privado pero que eligieron viajar a EE.UU. por una vacuna que es financiada por el sector público.
Comments