top of page

Gobierno habilitará para los peruanos que han sido vacunados en el extranjero un padrón

  • Maria Paz Apolinario
  • 19 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Arturo Granados, vocero del Minsa, declaró que la cifra de más de 70,000 peruanos que han tenido la oportunidad de vacunarse en otros países, es aún un mínimo porcentaje.


El número de peruanos vacunados en el extranjeros es aún mínimo declaró Arturo Granados. ANDINA


Gustavo Rosell, el viceministro de Salud Pública, anunció que el Gobierno habilitará un padrón para que los peruanos que se hayan vacunado contra el COVID-19 en el extranjero se registren voluntariamente. Al igual que se descartó que esto vaya a ralentizar el proceso de aplicación de dosis a la población. Además, agregó que se tendrá que validar la información de los compatriotas que han viajado al extranjero para confirmar si esa cantidad de más de 70 mil peruanos que salieron del Perú llegaron a concretar su inoculación contra el COVID-19.


“Recordemos que la población a ser vacunada es 25 millones de personas, entre peruanos y residentes extranjeros, en el territorio nacional. Entonces, 70 mil peruanos que han viajado representan una cantidad relativamente pequeña con respecto al universo que hay que vacunar. Y de esas personas que son más de 70 mil personas que han viajado es muy difícil saber cuántas de ellas se han vacunado porque igual las personas transitan para trabajar o pasear, indicó Gustavo Rosell.


Por otro lado, mencionó que la proyección que tiene el sector Salud respecto al arribo de más lotes de vacunas, puede ayudar a pensar que existe un incentivo de los peruanos en la espera de ser inmunizados, y que probablemente ya no decida viajar al extranjero para acceder a la vacuna.


“Ahora ya hemos publicado en el portal Pongo el Hombro la vacunación de personas de 65 a 69 años y el 31 de mayo inicia para personas de 60 a 64 años. Estamos ya proyectando para en julio comenzar con una fracción de 50 años [...] Progresivamente habrá confianza que el proceso avanza y eso disminuirá probablemente la inquietud y el estrés de las personas por viajar a vacunarse”, declaró.



Peruanos vacunados en el extranjeros podrán inscribirse en un padrón. Gobierno del Perú.


El Ministerio de Salud (Minsa) pretende iniciar el lunes 31 de mayo la vacunación contra el COVID-19 para las personas entre 60 a 64 años. A este grupo se le aplicará la primera dosis luego de la inmunización a la población mayor de 65 años, que se iniciará este viernes 21 de mayo.


Comments


bottom of page