top of page

Posible cierre de fronteras en el Perú ante la nueva cepa del coronavirus

  • Maria Paz Apolinario
  • 14 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 abr 2021

En estos últimos diez días el país ha tenido un incremento de casos de mortalidad, el cual alertó al Consejo de Ministros a tomar nuevas medidas de seguridad.


Ministro de transportes y comunicaciones Eduardo Gonzáles. Andina.


Ante la alerta por el incremento de contagios de COVID-19 el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzales, se mostró a favor de la restricción a los vuelos provenientes de Europa y así evitar el ingreso de pasajeros contagiados.


Actualmente, el Perú según los últimos datos registra 1 millón 548 mil 807 personas confirmadas de coronavirus, 15 mil 686 más que el día anterior. Si deseas saber más sobre cifras puedes consultar en mortalidad en el Perú. Por ello, se ha replanteado evaluar el cierre de fronteras en el país. Esto significaría la detención de vuelos internacionales, es decir, las medidas de prueba de COVID-19 antes o después no serán suficiente para el control de nuevos casos de contagios.


Eduardo Gonzáles, declaró en una conferencia de prensa que esas decisiones se manejan en el Consejo de Ministros. Además, el cierre de fronteras dependerá de la evolución de la pandemia. Por otro lado, en una videoconferencia de prensa extranjera Gonzáles dijo lo siguiente: “Nosotros como ministerio hemos propuesto que en el caso de los vuelos internacionales se mantenga abierto los vuelos de Europa con excepción del Reino Unido y Sudáfrica, y los vuelos mayores a 8 horas.”


Cabe precisar que en Chile el exministro de Salud Jaime Mañalich, pidió al Gobierno chileno que se cierre la frontera con Brasil, Ecuador y Perú ante el incremento de casos por COVID-19. Así mismo, en Brasil, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el aumento de casos que también golpea a sus vecinos Venezuela, Bolivia y nuestro país. Además, destacó el alza de los contagios en Chile, Paraguay y Uruguay.


En el caso de vuelos nacionales se ha eliminado la obligación de presentar la prueba molecular, ya no es necesario mostrar el análisis médico antes de abordar el vuelo. De todos modos, los pasajeros mantendrán el uso de mascarilla y protector facial durante su permanencia en el terminal de aeropuertos y mientras estén en el vuelo. Esta acción se ha regido desde el 15 de marzo según la Resolución Ministerial N°217-2021-MTC/01.


La acogida de estas nuevas acciones corresponde a los nuevos cambios en la actual emergencia sanitaria ante el incremento de contagios y la aparición de la nueva cepa del coronavirus. La cual es evaluada de forma permanente con el objetivo y finalidad de resguardar la salud de los ciudadanos.


Aeropuerto Jorge Chávez tras la pandemia. MINSA


 

コメント


bottom of page