25 de noviembre: Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Prensa Libre
- 25 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Los casos de violencia contra las mujeres es uno de los males más frecuentes en el mundo y un problema de salud pública.

Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Foto: La República.
El Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra todos los 25 de noviembre con la finalidad de poner en evidencia todos los esfuerzos de la sociedad civil para ayudar a millones de niñas, adolescentes y mujeres que son afectadas física, mental y socialmente. Todo ello por una causante de desprotección o falta de cumplimiento del Estado que debería defender sus derechos fundamentales.
El Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex) asegura que la violencia contra las mujeres causa efectos traumáticos y mortales. La Encuesta Nacional Sobre Relaciones Sociales (Enares), que se realizó en el 2019, comentó que el porcentaje de mujeres que fueron víctimas de violencia psicológica, sexual y física por parte de sus parejas fue de un 79.6%.
El luchar contra la violencia no solamente necesita de distintos niveles y sectores del gobierno sino también de concientizar a las personas sobre este problema. La directora de Promsex asevera que “No bastan las políticas nacionales, también deben impulsarse acciones desde los territorios, fortaleciendo a los liderazgos locales”.
Acciones como la Municipalidad de Villa El Salvador con un “Protocolo Distrital para abordar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en Villa el Salvador” y la organización IDEAS en Piura, muchas más organizaciones tienen como objetivo hacer reflexionar a las personas sobre el aumento de cada año de víctimas violentadas. Por ello, muchos gobiernos locales y centrales están reconociendo la importancia de incluir acciones de prevención con mesas de trabajos especializadas, donde las mujeres puedan contar sus experiencias y tengan tratamientos especializados.
Fuente: La República.
Comments