Estados Unidos sufre su mayor inflación en 30 años
- Prensa Libre
- 11 nov 2021
- 1 Min. de lectura
La inflación en Estados Unidos se disparó a 6,2% el mes pasado y la crisis global indica que podría empeorar, registrando así la cifra más alta desde 1990.

Persona pagando alimentos con dólares. CNN
El mensaje anterior de las autoridades sobre la inflación que vendría en la etapa pospandémica fue uno tranquilizador. Pues, indicaba que sería de carácter transitorio y natural debido a la recuperación. No obstante, después del incremento del índice de precios de consumo (IPC) a un 6,2% reforzado junto a la crisis mundial de producción y distribución, el panorama parece desolador.
La causa que contribuyó al superior aumento desde noviembre de 1990 fue la insuficiencia de mano de obra, lo que hizo que subiera los salarios de ciertos sectores. Por otro lado, Biden reaccionó al acontecimiento de esta forma: “La inflación daña los bolsillos de los estadounidenses y revertir esta tendencia es una de las principales prioridades para mí”
Los precios de la comida, transporte, combustible y vivienda son los más afectados. Sin embargo, esta situación no solo impacta a los ciudadanos sino que también a la Reserva Federal de Estados Unidos, ente encargado de la política monetaria de la potencia mundial. Este organismo ha señalado que habrá un aumento de las tasas de interés para el próximo año.
Fuente: BBC
Comentarios