top of page

Evento gratuito de salud para mujeres migrantes y refugiadas

  • Foto del escritor: Prensa Libre
    Prensa Libre
  • 27 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

La feria de salud se llevará a cabo en la Alameda de la Mujer en el distrito de San Juan de Lurigancho y podrán atenderse en medicina general, consejería en salud sexual, pruebas rápidas de VIH, etc.


ree

Campaña de salud ayudaría a 250 mujeres aproximadamente. Foto: La República.


El evento de salud organizado por Care Perú y continuando con la semana del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, busca ayudar y asesorar a miles de mujeres brindándoles consultas en medicina general, odontología, consejería en salud sexual y reproductiva, enfermería, pruebas rápidas de VIH y cuidado personal.


Esta campaña también busca orientar a las personas en trámites migratorios y ayudarlas a acceder a servicios de protección en caso de que sufran algún acto de violencia de género. Esta organización internacional menciona que se podría ayudar a 250 personas aproximadamente y de ellas, 70 pasarían por un proceso de tamizaje con la finalidad de obsequiarles vales para productos relacionados a la salud sexual y reproductiva.


Care Perú aseveró que todas las atenciones serán gratuitas y es una iniciativa para introducir el proyecto ‘Fronteras Invisibles’. Este proyecto busca brindar un servicio permanente y acompañar a las mujeres migrantes y refugiadas que fueron victimas de la violencia de género o con dificultades mentales. Estos son algunos de los teléfonos de contacto para cualquier ayuda o servicio que se requiera: 946 504 208 y 946 507 242.


Fuente: La República.

コメント


bottom of page