IPE: ¿Qué hizo Pedro Castillo en sus primeros 100 días de Gobierno?
- Prensa Libre
- 5 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Hoy se cumplen 100 días de Gobierno de Pedro Castillo, cuya confianza se ha visto debilitada a causa de infortunados anuncios y cuestionados nombramientos.

Pedro Castillo rendirá cuentas en Ayacucho. El Comercio
Hace 100 días atrás, el 28 de julio del presente año, Pedro Castillo asumió la presidencia del Perú. Dentro de este período, se destaca la ratificación de Julio Velarde al frente del Banco Central de Reserva (BCR) y la aceleración del proceso de vacunación contra el COVID-19.
Sin embargo, también se han visto tantas promesas inconclusas como propuestas limitadas y han surgido una variedad de eventos desafortunados como los constantes cambios de representantes del país y en el discurso de los mismos que traen como consecuencia la subida del dólar.
Promesas Inconclusas:
Con respecto a las promesas inconclusas, se puede mencionar aquellas a las que el presidente les dió un plazo limitado que cubría sus 100 primeros días de administración como la reactivación del empleo y la economía popular, el lanzamiento de una segunda reforma agraria y la implementación de un nuevo impuesto a las sobreganancias mineras.
En este sentido, precisa aclarar que, si bien se han adoptado medidas como el bono Yanapay y los subsidios para los combustibles, aún no se ha reactivado la economía de la manera prometida; asimismo, no la promoción de empleos no tuvo mucha atención pues, el principal lineamiento sobre la reforma laboral incluye medidas que dificultan conseguir un contrato; finalmente en cuanto a la reforma agraria, aún no se materializan aspectos mínimos para su ejecución.
Aspecto económico:
Las decisiones y eventos sucedidos en este periodo, deja la normalización de la incertidumbre en la política del país. En relación a ello, Diego Pereira menciona a El Comercio que las diferencias entre las declaraciones del Ejecutivo han generado que las inversiones se vean pausadas hasta que se pueda ver un panorama mucho más parejo y claro; esto deja consigo el registro más bajo de la economía al inicio de los últimos cuatro mandatos presidenciales.
En ese marco, el rumbo incierto del Gobierno, trae como consecuencia la subida del dólar que tras tantos altibajos, el tipo de cambio alcanzó un pico de s/4,14 tras el anuncio de una posible expropiación de Camisea.
El próximo miércoles 10 de noviembre, Pedro Castillo rendirá un balance acerca de sus 100 primeros días de gobierno, y según declaraciones de Mirtha Vásquez, este evento tendrá lugar en la región Ayacucho.
Fuente: El Comercio
Comentarios