top of page

México celebra tradición del día de los muertos

  • Foto del escritor: Prensa Libre
    Prensa Libre
  • 1 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

El 1 y 2 de noviembre se festeja el día de los muertos, que es un homenaje y recuerdo a los difuntos seres queridos.


ree

Vista general del “Desfile del Día de los muertos” en el 2019. Reuters


El día de los muertos es una tradición famosa en México, la cual se celebra con anticipación desde el 31 de octubre a través de un desfile como una víspera de los días centrales. Sin embargo, hay personas que conmemoran desde el 28 de octubre pues, es el día de recordar a aquellos que murieron de una forma violenta. Al igual que el 30 y 31 es para los niños que fallecieron sin ser bautizados.


Los siguientes días son dedicados a la honra de los santos, niños y seres queridos en general. Aquí es donde se hacen ofrendas en los altares que constan de fotos, música, flores, inciensos, cirios, agua, sal, pertenencias favoritas y pan de muerto. Especialmente el 2 de noviembre ya que se cree que el alma de los difuntos vuelve al mundo de los vivos.


Esta festividad es considerada por la UNESCO como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad desde el 2003. Ahora, en tiempos de pandemia, se han impuesto medidas sanitarias para evitar el contagio. Por ello, se pide el no uso de maquillaje, tener espacios al aire libre, uso de cubrebocas y sanitización del cuerpo y lugares.


Fuente: El Comercio



Comments


bottom of page