top of page

ONU: Bachelet pide la liberación de periodistas en Birmania

  • Foto del escritor: Prensa Libre
    Prensa Libre
  • 13 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, condena persecución de periodistas tras golpe de Estado en Birmania.


ree

Periodistas en Birmania. The New York Times


Las declaraciones dadas por Michelle Bachelet fueron después de la reciente condena de 11 años a Danny Fenster, un periodista encarcelado en Birmania acusado de disidencia, terrorismo y sedición. Este no es el único caso ya que durante el golpe de Estado del país, supuestos líderes políticos y muchos trabajadores de los medios de comunicación fueron detenidos.


El golpe de Estado sucedió el 1 de febrero de 2021 cuando el ejército de Birmania tomó el poder. Esto pasó luego de 3 meses de las elecciones de noviembre de 2020, en donde el partido de la premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Ky, fue el ganador. Ese día fueron derrocadas las autoridades electas y pasaron a arrestar a quienes creían que amenazaban su nuevo régimen.


Desde aquel acontecimiento se han detenido aproximadamente a 126 periodistas, ejecutivos y directores de medios de comunicación. Bachelet señala que “los periodistas son blanco de ataques desde el 1 de febrero” ya que los jefes militares lo hacen para prohibir la divulgación de sus “graves violaciones de los derechos humanos” realizadas en el país. Resaltando así su petición a la liberación inmediata de los comunicadores .


Fuente: DW News


コメント


bottom of page