top of page

Portugal abandona el uso del carbón para generar electricidad

  • Foto del escritor: Prensa Libre
    Prensa Libre
  • 22 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

Portugal apuesta por las energías renovables y cierra la central de Pego, dejando de producir electricidad a partir de carbón.


ree

Central de Endesa en Pego. EP


La central de Pego fue cerrada definitivamente, por lo que Portugal ha dejado de producir electricidad mediante el carbón y considera esta fecha como una “histórica” para el país y medio ambiente. Por mucho tiempo esta central fue la segunda mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se debe a que la primera era la termoeléctrica de Sines, la cual fue cerrada en enero de este año.


Llevando a cabo sus actividades desde 1993, la planta de Pego estaba siendo administrada por una alianza comercial entre las empresas Endesa y Trustenergy. Ellos ya habían informado el freno de la producción para este mes. Además, comunicaron su deseo por transformar las instalaciones en una de producción fotovoltaica. Es decir, generar energía solar. Así como también de almacenamiento de bacterias y electrolizador para obtener hidrógeno verde.


Este domingo la organización ecologista ZERO compartió, en su comunicado web, el significado de esta fecha. Pues, se ha dejado el uso de “ el combustible más contaminante en término de emisiones de gases de efecto invernadero" . En otras palabras, se dio un paso vital para la descarbonización. Asimismo, se tomó en cuenta que los trabajadores que ya no ejercen su cargo, deberían ser reubicados.


Fuente: DW News


Comments


bottom of page